- ¡En oferta!
- -10%
Respibien Antialérgico...
- ¡En oferta!
- -10%
ANTIALÉRGICO REACTINE...
CLARITYNE PLUS 10/240 MG 7...
- ¡En oferta!
- -10%
RINO EBASTEL 10-120 MG 7...
Paracetamol Stadapharm Efg...
- -10%
- Nuevo
FLONASE SPRAY NASAL 60 PULV.
Rhinospray Antialérgico...
Rhinocort 64 microgramos...
Bactil 10 mg 20 comprimidos...
Bactil forte flas 20 mg 10...
TELFAST 120 MG 7...
Ebacina Forte 20 mg 10...
Desloratadina ratiopharm 5...
Bactil forte 20 mg 20...
REACTINE LEVOCABASTINA...
ANTIHISTAMÍNICOS Y ANTIALÉRGICOS
¿Qué son los antihistamínicos?
Los antihistamínicos o antialérgicos son unos principios activos que evitan que la histamina lleve a cabo su función.
La histamina es la principal responsable de los síntomas típicos de la alergia: tos, mucosidad, congestión, rinitis, picor de ojos y nariz etcétera, y para evitar los molestos síntomas que provoca, podemos tomar medicamentos que se alojan en los receptores de la histamina impidiendo que esta lleve a cabo su función.
Los antagonistas de la histamina son un grupo de medicamentos con un alto nivel de seguridad y eficacia y los puedes comprar sin receta en nuestra página web. Si quieres saber cómo hay que tomarlos y las contraindicaciones más típicas ¡sigue leyendo!
¿Cuándo y cómo se deben tomar?
Una de las principales características a tener en cuenta de estos medicamentos es que pueden provocar somnolencia, en consecuencia, se suele recomendar la toma justo antes de acostarse.
Desde que aparecieron los antihistamínicos de segunda generación se ha conseguido mitigar en gran parte el efecto adverso de la somnolencia ya que, principios activos como Ebastina, no tienen actividad sobre el sistema nervioso central por lo que no producen sueño. Gracias a esto se pueden administrar dosis a cualquier hora del día siendo recomendable su administración horas antes de la exposición a los alérgenos.
Aunque aparentemente este efecto adverso pudiera parecer perjudicial, se han patentado medicamentos antihistamínicos para combatir el insomnio, un ejemplo de estos antihistamínicos para el insomnio sería la hidroxizina.
¿Qué contraindicaciones tienen los antihistamínicos?
Los antihistamínicos o antialérgicos son medicamentos muy seguros y efectivos, con una única toma al día ejercen su función, pero también presentan algunas contraindicaciones.
Estos medicamentos están contraindicados principalmente en pacientes que presenten problemas cardíacos (los pacientes con este tipo de patologías deben consultar con el médico de cabecera antes de tomarlos) y también en aquellas personas que presenten sensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.