- ¡En oferta!
- -10%
Febrectal Lactantes 150 MG...
- ¡En oferta!
FRENADOL COMPLEX 10 SOBRES...
Gelocatil Gripe Forte Con...
Gelocatil 650 Mg 12...
Gelocatil Gripe Con...
Gelocatil 1 Gr Paracetamol...
- ¡En oferta!
- -10%
Gelocatil 650 Mg. solución...
- ¡En oferta!
- -10%
Dolostop Pediátrico...
- ¡En oferta!
- -10%
Dolostop 650 MG 10 Sobres...
- ¡En oferta!
- -10%
Dolostop Plus 500 Mg/150 Mg...
- ¡En oferta!
- -10%
Dolostop 1G solución oral...
- ¡En oferta!
- -10%
Apiretal Niños 250 mg 5...
Apiretal 325 mg 24...
- -10%
Apogrip solución oral...
- ¡En oferta!
- -10%
Apiretal solución oral para...
- ¡En oferta!
- -10%
FRENADOL DESCONGESTIVO 16...
- ¡En oferta!
- -10%
Apiretal solución oral para...
FRICOLD SOLUCIÓN ORAL 10...
Apiretal 500 mg 12...
Ibudol 400mg Ibuprofeno 20...
- -10%
Vincigrip Forte Solución...
- ¡En oferta!
- -10%
COULDINA 20 COMPRIMIDOS...
- -10%
GELOCATIL 1 G 10 SOBRES...
GELOPROFEN 400 MG 12 SOBRES...
¿CÓMO BAJAR LA FIEBRE?
¿A partir de cuánto es fiebre?
La temperatura normal del cuerpo no es fija, sino que oscila entre temperaturas de 36º y 37,8º. Generalmente se considera que una persona tiene fiebre cuando su temperatura corporal rebasa los 38º. Para las temperaturas comprendidas entre los 37 y los 38º hablaremos de febrícula.
La fiebre es un mecanismo de defensa del organismo. Gracias a la subida de la temperatura corporal el cuerpo ataca a los agentes infecciosos (que son los causantes de la fiebre en la mayoría de casos) desnaturalizando sus proteínas y eliminándolos. Por esto hay muchos autores que no recomiendan bajar la fiebre a no ser que sea muy alta y pueda provocar daño al propio individuo.
Si quieres saber cómo bajar la fiebre sigue leyendo y descubre alguno de los fármacos más utilizados y también los medios no medicamentosos para reducir la temperatura corporal.
Medicamentos para bajar la fiebre
Los medicamentos para bajar la fiebre o antipiréticos, son un grupo de medicamentos que por lo general impiden que el cuerpo produzca una serie de sustancias (prostaglandinas) que son las que inducen la subida de la temperatura corporal en el hipotálamo.
Los conocidos AINE (ibuprofeno) y el paracetamol son los principales principios activos utilizados para bajar la fiebre debido a su seguridad a su efectividad en un corto período de tiempo.
Hay que tener especial cuidado si se toman medicamentos para el resfriado. Por lo general los antigripales contienen paracetamol e ibuprofeno por lo que si queremos bajar la fiebre tomando estos medicamentos deberemos cerciorarnos de si el antigripal que estamos tomando ya los contiene.
Además del tratamiento farmacológico también podemos recurrir a ciertas técnicas y hábitos para reducir la fiebre. Sigue leyendo y compruébalo.
Tratamiento no farmacológico
Aunque el tratamiento más efectivo es el farmacológico, podemos recurrir a ciertas técnicas para ayudar a que el organismo reduzca su temperatura.
Lo primero y más importante es realizar una buena hidratación mediante la ingestión de líquido. En el proceso febril se produce deshidratación y por lo tanto deberemos ingerir suficiente agua para compensar esta pérdida y para favorecer la sudoración que redunda en una bajada de la temperatura corporal.
Tomar un baño es sinónimo de bajada de fiebre. No se debe utilizar agua muy fría que pueda provocar escalofríos. La temperatura corporal tras el baño desciende significativamente, aunque pasada una media hora puede volver a situarse en los mismos valores.
Por último, se recomienda favorecer la transpiración corporal mediante el uso de prendas finas y ligeras y sin abusar de mantas y colchas en la cama ya que éstas impiden que escape el calor.