NEOSAYOMOL 20 MG/G - CREMA - 30 G
Neosayomol es una crema compuesta por un antihistamínico, la difenhidramina que por su forma de actuar resulta efectivo para aliviar el picor en cuadros alérgicos.
Este medicamento está indicado en adultos y niños mayores de 6 años para el alivio local sintomático del picor y escozor de la piel de origen alérgico, producido por picaduras de insectos, ortigas o medusas.

Crema compuesta por un antihistamínico efectivo para aliviar el picor en cuadros alérgicos.
Indicado en adultos y niños mayores de 6 años para el alivio local sintomático del picor y escozor de la piel de origen alérgico, producido por picaduras de insectos, ortigas o medusas.
No use Neosayomol
Si es alérgico (hipersensible) a la difenhidramina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
Si está utilizando otro medicamento que contenga difenhidramina u otro medicamento para procesos alérgicos (antihistamínicos).
Sobre heridas abiertas o piel infectada.
En niños menores de 2 años.
Advertencias y precauciones
No se debe aplicar sobre zonas de piel abiertas, erosionadas, sangrantes o con ampollas zonas extensas de la piel.
Se debe evitar el contacto con los ojos u otras mucosas. Deje de utilizar el medicamento si se produce sensación de quemazón, erupción cutánea o si los síntomas persisten. Si es necesario, eliminarlo lavando con agua y jabón.
Para evitar posibles reacciones de fotosensibilidad, debe proteger la zona tratada de la acción de los rayos solares.
Niños
Debe valorarse su empleo en niños menores de 6 años, ya que aunque la absorción es muy escasa, puede producir sequedad de piel y boca, dilatación de la pupila, retención urinaria, aumento de la frecuencia cardíaca, temblor, trastornos en el habla, hiperactividad psicomotriz y somnolencia.
Mayores de 65 años
Debe valorarse su empleo en personas mayores de 65 años ya que son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento.
Uso de neosayomol con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No utilizar junto con otros medicamentos en la misma zona de la piel, ni con aquellos que se conozca que pueden dar reacciones alérgicas en la piel (reacciones de fotosensibilidad y fototoxicidad), sin consultar al médico.
Aunque no se prevee una gran absorción, parte de este medicamento podría pasar a la sangre por lo que el uso de Neosayomol de modo simultáneo con medicamentos ototóxicos (como algunos antibióticos) puede enmascarar la sensación de vértigo y mareo.
No se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento porque el uso simultáneo puede aumentar el efecto sedante.
El uso de Neosayomol conjuntamente con medicamentos anticolinérgicos (como antiparkinsonianos, algunos antidepresivos, neurolépticos y belladona) y con un medicamento llamado metoprolol (para disminuir la tensión arterial y enfermedades cardíacas) podría aumentar los efectos adversos.
El uso de Neosayomol con fármacos sedantes (analgésicos opioides, barbitúricos, benzodiazepinas, antipsicóticos) puede producir somnolencia.
Interferencia con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc…) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento.
Aunque no es previsible la absorción sistémica y el paso a la leche materna, las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia deberán consultar con su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
En las condiciones de uso aprobadas no es de esperar que este medicamento tenga influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.